Por Lidia Pérez, Psicóloga en Barcelona
En mi consulta de psicología en Barcelona, muchas personas me plantean una preocupación recurrente: «Mi pareja me trata mal cuando se estresa«. Si te sientes identificado/a con esta situación, es importante que sepas que no estás solo/a. El estrés puede afectar significativamente el comportamiento de una persona, pero eso no justifica que te trate mal. En este artículo, te explico por qué ocurre esto y cómo puedes manejar la situación de manera saludable.
¿Por qué mi pareja me trata mal cuando se estresa?
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o abrumadoras. Sin embargo, cuando no se gestiona adecuadamente, puede provocar irritabilidad, frustración y comportamientos negativos hacia las personas más cercanas, como la pareja.

Si tu pareja te trata mal cuando se estresa, es probable que:
- Tenga dificultades para gestionar sus emociones.
- Desconozca herramientas para manejar el estrés de manera saludable.
- Proyecte su frustración contigo porque eres su figura de confianza.
Aunque el estrés puede explicar su comportamiento, no lo justifica. Es fundamental que entiendas que mereces ser tratado/a con respeto, incluso en momentos difíciles.
Qué hacer si mi pareja me trata mal cuando se estresa
- Identifica el patrón
Si notas que tu pareja te trata mal cuando se estresa, es importante identificar si se trata de un comportamiento puntual o un patrón recurrente. Esto te ayudará a entender si el problema está relacionado con el estrés o si hay otros factores en juego. - Habla con tu pareja desde la empatía
Comunica cómo te sientes cuando te trata mal. Usa frases como: «Entiendo que estés estresado/a, pero cuando me hablas así, me siento herido/a». La empatía y la comunicación asertiva son clave para que tu pareja tome conciencia de su comportamiento. - Establece límites claros
Aunque comprendas que tu pareja está estresada, no debes permitir que te falte al respeto. Hazle saber que ciertos comportamientos no son aceptables, incluso en momentos de estrés. Por ejemplo: «No estoy dispuesto/a a aceptar gritos o insultos, aunque estés pasando por un mal momento». - Fomenta la gestión del estrés
Anima a tu pareja a buscar herramientas para manejar el estrés, como técnicas de relajación, ejercicio físico o terapia psicológica. En mi consulta en Barcelona, trabajo con muchas personas que aprenden a gestionar el estrés de manera saludable, lo que mejora significativamente sus relaciones. - Cuida de tu bienestar emocional
Si tu pareja te trata mal cuando se estresa, es fundamental que no descuides tu propio bienestar. Busca apoyo en amigos, familiares o un profesional de la psicología. Recuerda que no eres responsable del estrés de tu pareja, pero sí de cómo te afecta a ti.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si la situación persiste y sientes que no puedes manejarla por tu cuenta, es recomendable buscar ayuda psicológica. En mi consulta en Barcelona, ofrezco terapia de pareja para trabajar en la comunicación, la gestión emocional y la resolución de conflictos. También es importante que tu pareja acuda a terapia individual si el estrés está afectando significativamente su vida y su relación.

Si tu pareja te trata mal cuando está tensa, es fundamental abordar el problema desde la comprensión, pero también desde el respeto hacia ti mismo/a. El estrés no debe ser una excusa para el maltrato emocional o verbal. En mi experiencia como psicóloga en Barcelona, he visto cómo muchas parejas logran superar estos obstáculos con las herramientas adecuadas.
Si necesitas orientación o apoyo, no dudes en contactarme a través de mi web: www.psicologabarcelona.cat. Juntos podemos trabajar para construir una relación más sana y equilibrada.
La Dra. Lidia Pérez es psicóloga especializada en terapia de pareja y gestión del estrés en Barcelona. Con más de 7 años de experiencia, ayuda a sus pacientes a mejorar su bienestar emocional y sus relaciones personales.